Análisis de herramientas digitales para el aprendizaje o práctica de la Matemática

Les dejo un listado de entradas en algunos de los blogs de mis alumnos del ISFD nº41 donde analizaron herramientas que sugerí y planificaron su uso en una clase o proyecto de aula. Algunos comentarios son interesantes ya que una vez realizadas las publicaciones el grupo tuvo que leerse y opinar sobre el resto de herramientas del listado propuesto.Geogebra, por Belén Obregón. Ejemplo: Construcción del triángulo de Sierpiski.Geogebra versión app, por Alejandra Cruz. Ejemplo sobre resolución de ecuaciones.Descartes, por María Mansilla. Ejemplo: análisis de la función parabólicaWiris, por Soledad Spataro del Popolo. Ejemplo: análisis de seno y coseno.Máxima, por Rodrigo Romero. Ejemplo: Análisis de una función.Google Sketchup + presentación, por Maira Domínguez. Ejemplo: construcción de un cubo.Scratch, por Belén Ruiz. Ejemplo: múltiplos de 5.Sangakoo (red social), por Daiana Saavedra. Ejemplo: crear un ejercicio.Microsoft Mathematic, por Lorena Figueredo. Ejemplo: perímetro y área.Matematicón, por María Susana Díaz. Ejemplo: perímetro y área.matematiconRecta numérica (number line), por Luis Juarez. Ejemplo:F(x) Matemáticas, por Noelia Boxler. Ejemplo: gráfica de funcionesDesmos y Mathematics, por Héctor Andrés Torresi. Ejemplo graficar imágenes como la siguiente: Paisaje 

1 comentario en “Análisis de herramientas digitales para el aprendizaje o práctica de la Matemática”

  1. Pingback: Colaboración con Cátedra de Computación – Instituto Superior Formación Docente de  Buenos Aires | MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,…

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio