Solution makers – Fabricantes de soluciones

Comparto un proyecto que estoy llevando a cabo junto a la prof. Graciela Catalá (Biología y TIC) y que va por su sexto año con actualizaciones permanentes en su diseño. Nuestra propuesta pretende mostrar cómo hemos adaptamos el currículum de la materia “Ambiente, desarrollo y Sociedad”  de la especialidad de Ciencias Naturales en la provincia de Buenos Aires, en un proyecto anual sobre prácticas ciudadanas responsables que contribuyan a la construcción de un ambiente más saludable. El proyecto invita a abrir interrogantes para que los estudiantes se apropien de marcos metodológicos de indagación de la realidad, de estrategias de investigación y de la posibilidad de problematizar su entorno cotidiano. Se busca prototipar mejoras, soluciones o generar acciones concretas basados en la metodología de Design Thinking, trabajando la resolución de problemas de manera creativa, disruptiva, pragmática, colaborativa y sobre todo centrada en las necesidades reales del usuario.

Primeros proyectos: un mundo enfermo por agua – desechos electrónicos – incendios forestales contaminación hospitalariadesechos industriales  Glifosato –  sustentabilidad en casa

Prototipo de robot para prevenir incendios forestales. Autor de la imagen: Lautaro García Mollard. CC BY NC SA

A partir del año 2017 comenzamos a reunir todos los proyectos de los alumnos en este website

Sitio web del proyecto

English version (2016)

Scroll al inicio