TIC TAC

Conferencia de apertura de CIAMTEvirtual 2013

Conocedora de la realidad local y regional, María Teresa Lugo nos brinda un análisis claro de qué papel juegan las TIC en la educación dentro y fuera de la escuela y como nuevo enlace hacia otros contextos.nImperdible: fusión de la obra «Bri-País-Gente» (Xul Solar) con la escuela … conectada, puente, wiki, abierta.¡Cuánto estímulo para seguir haciendo!¡Gracias!Comparto algunas de las conversaciones que se generaron desde Twitter:[View the story «“Las TIC en la educación: Inclusión, calidad y cultura digital”» on Storify]

Conferencia de apertura de CIAMTEvirtual 2013 Leer más »

Se viene CIAMTE 2013

Desde el año pasado se ha puesto en marcha el Congreso Iberoamericano de Aprendizaje mediado por Tecnología CIAMTE en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Facultad de Estudios Superiores Zaragoza; en conjunto con la Red Iberoamericana de Iovación e Investigación en Tecnologías y Usos en el Aprendizaje eLectrónico (RITUAL). El Congreso ofrece 2 modalidades para poder incluir a todos aquellos que quieran contribuir con la presentación de sus trabajos y de aquellos que quieran seguirlo como participantes. Es así que los días 26 y 27 de agosto se desarrollará la modalidad virtual y el 28, 29 y 30 la instancia presencial.Las temáticas son muy variadas: 1. Aprendizaje y Tecnologías iovadoras. 2. Conectivismo y educación en red. 3. Reorganización Cognitiva y Tecnologías Digitales. 4. Educación, Mundos Virtuales y Juegos Serios. 5. Aprendizaje a distancia, educación en línea y modelos mixtos. 6. Aprendizaje y dispositivos móviles para la interacción educativa. 7. Recursos educativos digitales para el aprendizaje individual y grupal. 8. Alfabetización y aprendizaje en la sociedad del conocimiento. 9. Conocimiento abierto en contextos educativos. 10. La investigación del Aprendizaje y de la formación en red. 11. Diseño, desarrollo y evaluación de software educativo. 12. e-valuación, métodos, herramientas y experiencias. 13. Entornos personales para el aprendizaje. 14. Aprendizaje a través de las redes sociales. 15. Robótica educativa. 16. Web social y comunidades de práctica y de aprendizaje. 17. Realidad Aumentada y Aprendizaje formal e informal. 18. Emprendizaje, iovación y tecnologías del aprendizaje y conocimiento (TAC). Junto a un grupo de docentes colaboro en la coordinación de la modalidad virtual. (Ver nota de septiembre del 2012 ) y estamos planificando muy buenas propuestas para el próximo encuentro entre las conferencias, ponencias, mesas de prácticas docentes, talleres y mesas de ponencias de alumnos acompañados de sus docentes (¡nuevo!)nComo en la modalidad presencial, la fecha para recibir trabajos se ha extendido al 20 de junio. Algunas indicaciones para el envío de ponencias: El trabajo completo (no resumen) deberá estar elaborado atendiendo el «Formato de estilo» de documento. Extensión mínima de 4 y 10 páginas como máximo, tamaño carta. Para la modalidad de Póster, será máximo de una página. Los trabajos aceptados se publicarán en un libro del Congreso (versión digital con ISBN) que serán distribuido a los participantes durante el Congreso y puesto a disposición de la comunidad académica en el sitio web de la Universidad. Los invito a recorrer el programa del 2012 para tener una idea más clara de cómo se llevó a cabo la instancia virtual y, desde ya, ¡a participar!

Se viene CIAMTE 2013 Leer más »

Premio Educared 2011: finalistas argentinos

n nEl 1 de diciembre pasado todos los finalistas argentinos del Premio Educared 2011 nos reunimos en el espacio de Fundación Telefónica en un encuentro que se llamó: «Docentes 2.0: un día de siembra en Educared» (Ver nota)En esta presentación comparto las actividades de la jornada y las tareas posteriores que nos propusieron e invito a seguir la propuesta de Educared Argentina desde su Blog.n n «Hacia la iovación educativa con inclusión de TIC», primer día de siembra on Prezi n n

Premio Educared 2011: finalistas argentinos Leer más »

VI Encuentro Internacional EducaRed 2011

Tuve la oportunidad de asistir por haber sido invitada por la organización del Premio Educared  a partir del trabajo «Y tú, ¿quién éres?», finalista premiado en la categoría V de la Modalidad «Docentes con alumnos» Como en el 2011, agradezco muchísimo la hospitalidad con la que nos recibieron y acompañaron durante los 3 días los organizadores del Premio. Principalmente GRACIAS a María José, Taiana y Marta.Organizado por Fundación Telefónica, el VI Encuentro Internacional EducaRed 2011 se celebró en Madrid los días 20, 21 y 22 de octubre. Antes, unos 13.000 docentes del ámbito latinoamericano intercambiaron sus experiencias sobre Educación y TIC en un encuentro virtual.Tuve la oportunidad de asistir por haber sido invitada junto a la prof. Graciela Catalá por la organización del Premio Educared  a partir del trabajo «Y tú, ¿quién éres?», finalista premiado en la categoría V de la Modalidad «Docentes con alumnos»Como en el 2010, agradezco muchísimo la hospitalidad con la que nos recibieron y acompañaron durante los 3 días los organizadores del Premio. Principalmente GRACIAS a María José y sus asistentes Taiana y Marta. Programa del Encuentro Algunas imágenes para recordar y compartir …Notas relacionadas: «5 premios Educared a profesores de Argentina» (por Pablo Bongiovai)

VI Encuentro Internacional EducaRed 2011 Leer más »

Scroll al inicio